top of page
Buscar

¿Qué es Uphold?

  • Foto del escritor: PayPalCrypton
    PayPalCrypton
  • 6 ago 2015
  • 6 Min. de lectura

Uphold fue lanzada por Halsey Minor en noviembre de 2014. Esta plataforma tiene como principal objetivo facilitar las transferencia de dinero a todo tipo de usuarios, ya sean particulares, empresas, bancos, etc. Sin comisiones abusivas, sin altas tasas de cambios ni limitaciones geográficas que otras plataformas o procesadores de pago establecen. Uphold defiende que el futuro es un mundo donde cualquier persona del mundo tenga acceso a servicios financieros 100% gratuitos, seguros y transparentes.

En este artículo abordaré los aspectos más importantes que debes saber acerca de esta plataforma. ¿Te interesa? Únete a miles de usuarios en más de 163 países que ya disfrutan de los excelentes servicio que brinda Uphold 🙂


¿QUÉ ES UPHOLD?

Uphold es una plataforma de servicios financieros creada en la Nube que presta sus servicios en función de que cualquier persona pueda mover su dinero, transferirlo, retirarlo en diferentes divisas, guardarlo o cambiarlo a otra divisa de acuerdo a la tasa admitida al momento de la conversión. En otras palabras Uphold es una pasarela de pago cuyos beneficios y servicios son similares al de otras pasarelas de pago que conocemos pero cuenta con características específicas que lo hacen muy versátil, eficiente y potencial.

FOTO📷



¿Qué es Uphold?

Esta plataforma fue lanzada públicamente en noviembre de 2014 y se caracteriza por su función de guardar, convertir y mover tu dinero de forma gratuita e instantánea. Es un servicio totalmente trasparente, global e innovador.

PRINCIPALES VENTAJAS DE UPHOLD

Uphold posee muchísimas ventajas entras la que destacaría sin duda las siguientes:

En Uphold se pueden añadir y retirar fondos en Bitcoin, Ethereum y LiteCoin. Puedes generar una dirección para cualquiera de estas criptomonedas con unos sencillos pasos y si lo deseas cambiarlos a dólares casi instantáneamente al precio que se esté pagando ese día por una baja comisión.

Uphold tiene un gran alcance pues posee la particularidad de trabajar con un mayor rango de divisas como el yen japonés, el yuan, la libra esterlina, entre otras 34 monedas. Esto puede ser interesante debido a que te da la oportunidad de conservar el valor en una moneda más estable.

Posibilidad de guardar e invertir en metales preciosos (oro, plata, platino o paladio) respaldando su valor en la moneda que escojas. En este caso la empresa subarrienda bóvedas para asegurar dichos activos en diferentes partes del mundo.

Facilidad de transferir dinero entre Uphold y AirTM. Lo que permite de forma práctica y segura cambiar las divisas adquiridas a la moneda local. (En el caso de países latinos comprar criptomonedas con pesos, bolívares o cualquiera de las diferentes denominaciones de cada pueblo).

Tarjeta De Crédito MasterCard Virtual (en la divisa que se quiera: euros, USD, entre otras), en la que tenemos la potestad de decidir que limite ponerle sin necesidad de que un banco nos los imponga. Esto agrega un gran valor a la empresa y representa una ventaja sobre sus competidores que solo pueden emitir este tipo de tarjetas en la divisa estadounidense.

Posee API abierta donde puedes acceder a excelentes herramientas tecnológicas, de seguridad y cumplimiento.

¿CÓMO FUNCIONA UPHOLD?

Crear una cuenta en Uphold es un proceso totalmente gratuito y muy sencillo. Uphold admite usuario en más de 163 países en los que se incluyen España y países de Latinoamérica. Puedes acceder al formulario de registro pulsado sobre el botón rojo que verás a continuación.

Una vez dentro deberás rellenar formulario de registro con los datos que te soliciten; correo electrónico, contraseña, tipo de cuenta (individual o empresa), país de residencia, escoges si deseas o no recibir las últimas noticias y novedades de Uphold. Pulsando sobre ‘Continuar’ accederá a un segundo formulario donde deberás colocar ciertos datos personales como tu nombre y apellido, nombre de usuario, estado o provincia, fecha de nacimiento y finalmente das clic en ‘Continuar’.

De inmediato verás un aviso indicándote que recibirás un mensaje en tu correo con un enlace a través del cual confirmarás tu cuenta. Esta vez haz clic en ‘Comenzar’. Para activar la autenticación en dos pasos lo haces introduciendo tu número de teléfono y dando clic en ‘Enviar código’, al recibir el código lo colocas en el campo dispuesto y tendrás lista tu autenticación en dos pasos. Una vez seguido estos pasos ya has creado una cuenta en Uphold.

Una vez dentro podrás observar las siguientes tarjetas: Tarjeta BTC, Tarjeta EUR, Tarjeta USD, Tarjeta XAU. Para añadir otras divisas lo puedes hacer desde ‘Añadir tarjeta/moneda’ donde encontraras diversidad de opciones disponibles. Al ingresar en cada tarjeta o divisa específica tendrás las opciones ‘Utilizar fondos’ ‘Añadir fondos’ y ‘Actividad’.




VERIFICACIÓN DE LA CUENTA UPHOLD

Como suele suceder en todas las billeteras o procesadores de pago, para poderdisfrutar de todos los beneficios y ventajas de esta plataforma se hace necesario que seas un miembro verificado.

Para iniciar el proceso de verificación bastará con que hagas clic en ‘Hazte miembro verificado‘. Luego escoges nuevamente la opción ‘Hazte miembro verificado‘, y ahora darás clic en ‘Comenzar‘. Aparecerá un formulario donde te solicitaran subir tu dirección de residencia actual (detalles de dirección: calle, avenida, nro. de casa, ciudad, código postal, país, estado o provincia).

En el segundo paso debes confirmar el país que emite el documento de identidad que subirás. Posteriormente eliges el tipo de documento personal para verificar tu identidad puede ser tu DNI o cédula, pasaporte o licencia de conducir. Seguidamente cargas dicho documento ya sea a través de tu cámara o a través de un documento previamente escaneado almacenado en tu equipo. Al subirlo se mostrará una imagen de prueba. Si está correcto, le das clic a ‘Confirmar’, sino puedes elegir otro archivo.

Finalmente Uphold te pedirá que subas una imagen de tu rostro (que no mida más de 5mb.) y de nuevo das clic en ‘Elegir archivo’. Recuerda ingresar datos reales e imágenes claras para evitar problemas futuros.

Si has cumplido adecuadamente con todos los pasos te llegará un mensaje de Uphold confirmando que eres un miembro verificado.

UPHOLD: TARJETA VIRTUAL MASTERCARD

Como se ha venido mencionando anteriormente, uno de los grandes beneficios de Uphold es la posibilidad de solicitar una tarjeta de crédito virtual.

Para iniciar el proceso de solicitud deberás tener como mínimo 10.50$ en tu saldo. Los 10$ son la cantidad mínima para cargar saldo a la tarjeta virtual y los 0.50$ corresponden al 5% de comisión por emisión. Si lo desees puedes cargar con una cantidad mayor tu tarjeta, el importe máximo está establecido en 2,500$.

Una vez añades los fondos le das clic en ‘Utilizar fondos‘ y eliges la opción gastar tarjeta donde te redirigirá a otra página donde tendrás la opción ‘Emitir tarjeta‘. Aquí encontrarás una casilla donde debes especificar el saldo del cual dispones para solicitar tu tarjeta, en ese momento requieres introducir también un código de verificación que solicitas dando clic 2 veces en SMS o llamada (te llegará al mismo teléfono con el cual realizaste tu autenticación en dos pasos cuando te registraste), una vez recibas el código lo ingresas en la casilla correspondiente y le das clic en aceptar y ‘Emitir tarjeta‘.


Crear Tarjeta virtual con Uphold


Automáticamente te va a generar la tarjeta Mastercard virtual con todos los datos que necesitas para pagar (numero frontal, fecha de vencimiento, código de seguridad, tu nombre). Ya está disponible y lista para comprar en cualquier sitio online donde acepten tarjeta Mastercard.

TARIFAS Y COMISIONES EN UPHOLD

La comisiones y tarifas aplicadas a las operaciones y transacciones realizadas en Uphold dependerás de muchos factores; divisas, tipo de conversión, procesador o método de pago utilizado. Si quieres conocer detalladamente todas las tarifas y comisiones pulsa aquí ». Por mi parte, a grandes rasgos para las operaciones más comunes, las comisiones o tarifas aplicadas son las siguientes:

• Las transacciones que realicen los usuarios dentro de la plataforma de Uphold, ya sea enviar o recibir no tienen comisiones.

• Por intercambiar criptomonedas u otras monedas a otras divisas (euros, dólares o yenes) una comisión de 0.75%

• Comisiones hacia un monedero externo se cobrará una comisión de 70.000 satoshis

• Por intercambiar criptomonedas a oro u otros metales preciosos pagaras una comisión de 1,95%

Debes saber que Uphold considera cuentas inactivas aquellas que no han tenido ningún tipo de movimiento durante 90 días. Para que tu cuenta permanezca activa bastará con que accedas al menos una vez cada 90 días, no es necesario que realices ningún tipo de transacción, con un simple inicio de sesión bastará. Si tu cuenta pasa a estado inactivo se cargará una comisión mensual de 1$ para periodos de inactividad entre 90 y 180 días, 5$ para una inactividad de entre 180 y 365 días y por último 10$ por mes si tu cuenta lleva más de un año inactiva.

UPHOLD OPINIONES Y CONCLUSIÓN FINAL

Cuando tomas la decisión de generar ingresos económicos a través de Internet una de las recomendaciones principales es no tener todo tu dinero centralizado en un solo sitio. Con Uphold tienes una excelente opción para manejar parte de tu dinero en Internet pues esta plataforma tiene ventajas que no tienen otros procesadores del mercado como: generación de tarjetas de crédito denominadas en distintas monedas y criptomonedas y unas muy bajas comisiones.

Además tiene una particularidad muy atractiva, considerando el caso de algunos países como por ejemplo: Venezuela, donde no hay manera de usar las tarjetas de crédito emitidas por los bancos nacionales para realizar compras en sitios o páginas extranjeras debido a la restricción que tiene el país suramericano con respecto a la divisa norteamericana. Uphold se convierte en este caso en una alternativa fenomenal.

Cabe resaltar que lo más popular de este servicio ha sido la posibilidad de verificar las cuentas de Paypal con la tarjeta MasterCard que te arroja el monedero sin que te suspendan la cuenta. Además, ofrece un API abierto a cualquier persona o desarrollador que se proponga crear aplicaciones arriba de esta plataforma como sucedió con la plataforma AirTM que aunque ya son aplicaciones web independientes siguen teniendo lazos bastante estrechos en cuanto a la facilidad de transferir dinero entre las dos plataformas ya que se basa como dije anteriormente en la API Uphold.

 
 
 

Comments


PayPal

Crypto

Blogsite

bottom of page